DÍA DEL LIBRO
La pasada semana, tras volver de Semana Santa estuvimos inmersos en una tarea a nivel de centro para celebrar el día del libro. Con mucho esmero alumnado y profesorado prepararon y desarrollaron cada una de las actividades que pasamos a mostrar a continuación:
- BIBLIOPATIO
Con motivo del día del libro hemos dedicado los recreos de la semana del 22 al 26 de abril a una actividad diferente y muy enriquecedora, coordinada por el Plan Escuela Espacio de Paz, el Plan de Igualdad y la Biblioteca del centro: Un bibliopatio.
Bibliopatio surge para ofrecer a los alumnos/as y a los maestros/as, en el tiempo de recreo, la oportunidad de dedicarlo a la lectura. Así disfrutamos de la lectura en otros ámbitos, y en momentos diferentes de que lo hacemos normalmente
La actividad estuvo supervisada por los maestros/as en los turnos de recreo y por los ayudantes de bibliopatio: distintos alumnos/as encargados de sacar y meter las cajas con los diferentes libros y registrar los datos. Cada alumno/a al terminar su lectura debía rellenar una pequeña ficha de lectura.
Una vez hecho el recuento se le otorgará un premio a la clase que más libros haya leído. Desde el centro creemos que ha sido una actividad productiva y beneficiosa, así que guardemos nuestras cajas para el año que viene.
Una vez hecho el recuento de libros leídos en la actividad de bibliopatio, el curso ganador con un total de 36 libros leídos ha sido 2º de Educación Primaria. Como reconocimiento a su esfuerzo e interés por esta actividad se les ha premiado con un diploma.
- CARTELES DE MOTIVACIÓN A LA LECTURA
Englobado dentro del área de artística, el alumnado de 6º y 2º de la ESO, han creado haciendo uso de las tecnologías, carteles motivantes hacia la lectura. Con ellos, se han acercado al uso de aplicaciones móviles, a imaginar y potenciar su creatividad para seleccionar imágenes, tipos de letras, diseños...
Una vez hechos, el centro los ha impreso y los hemos pegado en cada una de las puertas de las clases, así como decoración para las representaciones que se llevaron a cabo el viernes en la biblioteca.
- CÓMICS
Desde el área de Inglés y con motivo de la celebración del día del libro, los alumnos de 1º ESO han trabajado durante tres semanas en la realización de unos cómics sobre leyendas mitológicas. Estos cómics parten de la lectura en inglés de unos libros, sacados de nuestra biblioteca del centro. Así mismo, se han colocado en la biblioteca para que todo el mundo pueda disfrutar de su lectura.
- REPRESENTACIONES DE POESÍAS, TEATROS Y CANCIONES.
Semanas antes de irnos de vacaciones, comenzamos con los preparativos para las funciones, buscando, escogiendo y seleccionando los efectos, la música y la vestimenta.
Una parte muy importante de toda actuación es la escenografía, por ello con esmero se empezaron a preparar en las sesiones de plástica del alumnado de 3ºciclo y secundaria.
¡HABRÁ QUE REPETIRLA!
Os dejamos con los vídeos de cada una de las actuaciones.
INFANTIL 3 Y 4 AÑOS- Cuento teatralizado: "La ratita presumida".
1º PRIMARIA- Cuento " La gota Carlota"
2º PRIMARIA- Recitado de poemas.
3º PRIMARIA- Teatro de guiñol " Zapal"
4º PRIMARIA- Teatro " Esta clase tiene mucha clase"
5º PRIMARIA- Teatro "Cuando las niñas vuelan alto"
6º PRIMARIA- Recitado y cante: La nana de la Cebolla ( Miguel Hernández) y Nana de Sevilla ( Federico García Lorca y la Argentinita)
1º CICLO ESO- Teatro "El zorro no es un gallina"
Pdt: Queremos agradecer la implicación de las familias para preparar los trajes y motivar a sus hijos e hijas a participar.
Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario