VIAJE A GRANADA
El pasado día 30 de abril, realizamos una excursión a Granada. En las siguientes líneas vamos a mostraros lo que hemos visto y aprendido.
Los alumnos de 2º, 3º y 4º de primaria hicieron una vista teatralizada al barrio del Albaicín. El punto de partida fue el mirador de San Nicolás donde desayunaron y disfrutaron de las vistas a la Alhambra.
La ruta por el Albaicín comenzó con una representación de uno de los cuentos de Washington Irving.
La segunda parada fue en una de las casas del Albaicín que se llaman Carmen donde nos recibió una presa desesperada cristiana convertida al Islam, que nos contó una preciosa historia de amor.
La tercera parada fue en el Barranco de los Negros donde nos recibió una simpatiquísima gitana la cual nos embrujó a todos leyéndonos la mano, prediciendo nuestro futuro y enseñándonos algunos conjuros.
La visita del Albaicín terminó en el mirador de San Cristóbal donde nos echamos algunas fotos y descansamos hasta que nos recogió el autobús para desplazarnos al Parque de las Ciencias.
Comenzamos nuestra visita al Parque de las Ciencias visitando la sala WOW, MARAVILLAS DE LA VIDA SALVAJE y un monitor nos explicó cómo se disecaban los animales. Visitamos la sala de Educación Vial aprendiendo cosas relativas a la contaminación acústica y gaseosa, así como señales y pautas que debemos de llevar a cabo cuando estemos caminando por la calle.
A las dos de la tarde nos reunimos con el resto de compañeros para visionar en el planetario un vídeo.
El alumnado de 3º ciclo y 1º ciclo de secundaria comenzaron con una visita guiada por la Alhambra. Nuestros monitores fueron claros, concisos, motivadores y nos tuvieron entretenidos durante toda la visita.
Comenzamos situándonos en la historia en los años de construcción y de mayor esplendor de la Alhambra. Bajamos hasta la puerta de la Justicia, donde nos dieron explicación del por qué de su puerta con forma de herradura y también de su entrada atípica.
Continuamos viendo el Palacio de Carlos V.
En los Palacio Nazaríes nos detuvimos en lo más significativo. Pudimos ver el Patio de los Leones, totalmente reconstruido que junto al día maravilloso que nos hizo fue una verdadera gozada.
Tras pasear por algunas zonas ajardinadas, nos dirigimos de nuevo al bus para irnos al Parque de las Ciencias.
El llegar al Parque de las Ciencias un monitor esperaba al alumnado para llevarlos a una zona privilegiada, el observatorio, que está cerrado al público excepto en visitas concertadas como las nuestra. Allí, repasamos aspectos básicos de astronomía y pudimos mover el telescopio buscando puntos específicos. Lo malo sin duda era el calor que las cristaleras desprendían. Aunque acabamos sudando fue muy gratificante.
A continuación, nos fuimos al punto de encuentro con los compañeros más pequeños para visionar el vídeo sobre un visitante enamorado de Granada y de la Alhambra que utilizó los mosaicos para inspirarse en su cuadros y creaciones. A través de este vídeo entendimos más del arte escondido tras las paredes y suelos de la Alhambra.
Al finalizar, todos nos fuimos a una zona recreativa para almorzar y jugar un rato.
Finalizamos la actividad visitando de manera libre con los tutores diferentes exposiciones y como no, comprando algún que otro recuerdo que algunos no tardaron en estrenar.
Comentarios
Publicar un comentario