Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

EXPOSICIÓN DE ARTISTAS FLAMENCOS

    Los alumnos de 6º de Ed. Primaria han realizado unos retratos a grafito de algunos de los artistas flamencos más relevantes de nuestra comunidad y nuestro pueblo. A su vez, han realizado una búsqueda de información sobe su vida y su obra. Con todo ello, realizado desde las áreas de cultura y práctica digital y artística hemos montado una exposición en el tablón del pasillo de música y ha servido también para colaborar con la Peña Flamenca " Pepe de Cañete" en su festival navideño. UN TRABAJO MAGNÍFICO QUE OS DEJAMOS EN VÍDEO.

DESAYUNO NAVIDEÑO SOLIDARIO

   Este año, el AMPA ha vuelto ha realizar el tradicional DESAYUNO NAVIDEÑO, pero con un matiz muy importante. El desayuno ha sido SOLIDARIO, para contribuir en la medida que se ha podido a pagar una sillita de coche para nuestra compañera Mariela. Ha sido todo un éxito ver cómo se han volcado las familias y el resto del pueblo. Desde nuestro blog damos la ENHORABUENA  por esta gran iniciativa. ¡El objetivo ha sido conseguido entre todos! MIL GRACIAS.

DÍA DE LA DISCAPACIDAD

Imagen
   El pasado día 3, día de la discapacidad, llevamos a cabo una serie de actividades donde el alumnado tomó conciencia de la superación de estas personas así como las dificultades que superan en la sociedad.    El alumnado de infantil tuvo un cuentacuentos de la " La liebre Rufa", donde  pudieron expresar los sentimientos de la liebre y vivenciar cómo sería ser sordos y ciegos.    En primer y segundo ciclo de primaria, realizaron un trabajo sobre famosos y personas del pueblo con algún tipo de  discapacidad. Este día los expusieron en la biblioteca y lo pegaron en un gran mural titulado "PONTE EN MIS ZAPATOS".    El tercer ciclo y secundaria, visualizaron un vídeo ( enlace al vídeo )  " ¿Y tú? ¿Cómo te sentirías? A través del vídeo llevaron a cabo una rutina de pensamiento " veo, pienso, me pregunto", en la que por grupos fueron debatiendo los diferentes puntos de vista de cada componente del equipo. A continuación, tras el debate, ...

FLAMENCO III: Carteles día del flamenco.

Imagen
   Durante estas semanas en educación artística, plástica y visual en 1º de la ESO hemos trabajado diferentes tipos de letras, conocidas como "lettering". El uso de estas letras favorece la creatividad, la limpieza y orden en los cuadernos de clase de nuestros alumnos y también en sus trabajos.    Haciendo uso de ellas hemos creado unos carteles sobre el flamenco que han  quedado así. Esperamos que os gusten.

FLAMENCO II: Visual thinking sobre el cante flamenco.

Imagen
     Los alummnos de 2º de ESO, en el área de música están utilizando una técnica de estudio llamada "visual thingking". En ella a través de flechas, dibujos y muy pocas palabras tienen que abordar el contenido que se esté trabajando, en este caso, el origen del cante flamenco y su evolución.     Al comienzo resulta difícil y complejo, pero nuestros alumnos en cuanto han hecho el primero se han dado cuenta que es una técnica  de estudio aplicable a otras áreas. ¡BUEN TRABAJO CHIC@S!

FLAMENCO I: EL ÁRBOL DEL FLAMENCO.

Imagen
   Como sabéis el día 16 de noviembre se celebraró el día del flamenco. Desde el área de lengua se se leyeron unos bonitos cuentos y vieron vídeos donde los pequeños iban descubriendo qué es, sus palos, la vestimenta...    Desde el área de educación artística son numerosas las actividades que se están llevando a cabo en cada unidad y en todos los niveles.     Este año pertenecemos al programa para la innovación educativa "VIVIR Y SENTIR EL PATRIMONIO". A través de él, iremos descubriendo " ese duende" que anda suelto por las fiestas y locales andaluces entendiéndolo y no dejándolo morir, es decir, el FLAMENCO.    Poco a poco y a lo largo del curso iremos subiendo a nuestro blog todas aquellas propuestas que vayamos haciendo.     Os dejamos con el pistoletazo de salida. Una "performance" de los alumnos de ESO, donde recrean el árbol del flamenco con sus palos más significativos. ¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE Y DISFRUTÉIS VIÉNDOLO TANT...
  Los alumnos de 4º han trabajado con la canción kokoloco y han descubierto lo que es cantar a dos voces junto a su seño. Para ser la primera vez no ha estado nada mal. ¡ENHORABUENA!

Cómic

Imagen
    Los alumnos de 4º han realizado unos cómic en los que han expresado sus ideas a través de los bocadillos y los dibujos. Ha sido una actividad multidisciplinar desde el área de lengua y artística. ¡HAN QUEDADO MUY ORIGINALES! Os lo  dejamos para que los leáis.

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

   El alumnado de 4º de Primaria nos convertimos en meteorólogos y elaboramos nuestros mapas del tiempo que después expusimos a nuestros compañeros. Os dejamos con los vídeos.