Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Descubriendo el compás y su uso.

Imagen
    Solo con el título puedes apreciar que el alumnado se ha adentrado en el uso del compás para la realización de círculos, figuras geométricas, bisectrices, mediatrices, ángulos...       Efectivamente así ha sido. El alumnado de 5º durante estas últimas semanas han llevado a cabo desde el área de matemáticas y desde plástica una serie de actividades para usar adecuadamente el compás. Para ello, hemos trabajado en ambas áreas para una pequeña tarea final, que era la creación de una mandala floral con círculos.      El uso del compás, es algo complejo pues requiere de una coordinación fina y visomanual bastante avanzada. La posición de los dedos en la parte superior para hacer girar el compás es lo que más trabajo les ha costado, pero con el entusiasmo y la motivación por crear sus mandalas han conseguido muchos objetivos y desarrollado numerosas destrezas y habilidades como la creatividad y la imaginación. ¡ENHORABUENA CHIC@S DE 5º'!

LOS NÚMEROS EN FRANCÉS.

     Para finalizar la unidad didáctica de los números en 3º y 4º de Ed. Primaria, desde el área de francés junto al área de educación artística hemos realizado una actividad interdisciplinar cantando los números en francés. ¡HA SIDO TODO UN RETO!

Interpretación musical: IPANEMA

El alumnado de 3º y 4º de Ed. Primaria durante varias semanas en la sesión de música han estado practicando la canción de IPANEMA. Hoy la hemos versionado un poco y hemos creado la nuestra propia. Esperamos que os guste.

VIAJE A GRANADA

Imagen
     El pasado día 30 de abril,  realizamos una excursión a Granada.  En las siguientes líneas vamos a mostraros lo que hemos visto y aprendido.     Los alumnos de 2º, 3º y 4º   de primaria hicieron una vista teatralizada al barrio del Albaicín. El punto de partida fue el mirador de San Nicolás donde desayunaron   y disfrutaron de las vistas a la Alhambra.       La ruta por el Albaicín comenzó con una representación de uno de los cuentos de Washington Irving.       La segunda parada fue en una de las casas del Albaicín que se llaman Carmen donde nos recibió una presa desesperada cristiana convertida al Islam, que nos contó una preciosa historia de amor.       La tercera parada fue en el Barranco de los Negros donde nos recibió una simpatiquísima gitana la cual nos embrujó a todos leyéndonos la mano, prediciendo nuestro futuro y enseñándonos algunos conjuros.      ...